¿Siguen al alza el precio de las viviendas en Madrid?

Como ya comunicamos a nuestros clientes más interesados podemos confirmar que tanto la oferta como la demanda de viviendas en Madrid comienzan a regularse de una manera natural, bajando el precio de la oferta inmobiliaria. No es noticia en Madrid que la demanda de viviendas ya no está dispuesta a pagar el precio de la oferta.
En el siguiente gráfico hemos acotado los años a 2018-2019 divididos en cuatrimestres, la variación trimestral entre el segundo y tercer cuatrimestre de este año ha sido un 1.72% negativo, el primer periodo negativo desde el tercer cuatrimestre de el año 2015 con lo que confirmamos el comienzo del descenso en los precios de la viviendas en Madrid.
En cuanto a la variación en el número de compraventas realizadas entre el segundo y tercer cuatrimestre de este año tenemos una disminución de un 19,7%, un total de 12.931 viviendas se vendieron en el tercer trimestre de este mismo año.
¿Seguimos recomendando comprar una vivienda ahora?
La respuesta es, “SI” a nivel residencial. El panorama económico es propicio para la compra de una vivienda por dos motivos; el prestamos hipotecario es barato y la sobre oferta nos garantiza una buena vivienda a un buen precio.
Actualmente, las características de las hipotecas son muy favorables para la situación de las familias si se dispone de una liquidez suficiente para hacer frente a los gastos iniciales de la operación.
Por otra parte gracias a la sobre oferta mencionada antes existe temor por parte de los vendedores a no poder vender su vivienda, lo que crea un miedo psicológico muy propicio para realizar negociaciones consiguiendo así grandes descuentos. Dicha sobre oferta también proporciona activos inmobiliarios de mejor calidad en el mercado, es decir, una mayor variedad de viviendas a elegir.
Así con este marco nos encontramos en lo que consideramos el mejor momento para una compra de calidad:
-Precio muy negociable
-Sobre oferta = Viviendas de calidad.
-Préstamo hipotecario barato.